Las superficies deben estar sanas, secas, libres de polvo, grasas, y de elementos débilmente adheridos al soporte.
Si la superficie es muy lisa o presenta una absorción muy baja, habría que proceder al lijado de la superficie.
Para el sellado de grietas y fisuras recomendamos utilizar masilla mendiplast al uso para otorgarle mayor flexibilidad y posteriormente aplicar Imperchem Profesional PU, sobre dichos empastes.
Sobre superficies muy absorbentes, la primera mano deberá aplicarse diluyendo la pintura con un 20% de agua aproximadamente para facilitar la penetración. Las capas sucesivas se aplicarán sin dilución para lograr un buen espesor de película que asegure la impermeabilización y el movimiento del producto sin agrietarse.
Sobre superficies ya pintadas aplicar dos o tres capas. Una buena impermeabilización se consigue con un consumo aproximado de 1-1’5 L. de Imperchem Profesional PU por m2 de superficie. La aplicación se puede realizar mediante pulverización (pistola sin aire), brocha, rastrillo, rasqueta o rodillo.
Imperchem Profesional PU no debe ser aplicado con riesgo de lluvia, heladas, ni temperaturas inferiores a 5oC., tampoco debe aplicarse sobre soportes calientes (max.35ºC.)
Consideraciones previas
Las superficies deben estar limpias y secas, exentas de óxido, polvo, grasas, salitre, humedad, etc.
Las superficies duras o que contengan pinturas viejas deben rascarse y limpiarse en su totalidad.
En casos precisos se pueden utilizar selladores de ser necesario mejorar la consistencia del soporte, pero generalmente será suficiente con el fondo ISOPREM.
Capa de fondo: ISOPREN FONDO
Se aplica una capa de ISOPREN FONDO Liso diluida con un 10-15% de agua, a modo de fondo igualador, dejando que penetre en profundidad en el soporte. Este producto se puede aplicar a brocha, rodillo o pistola/airless. No es imprescindible que esta capa sea completamente opaca ya que encima aplicaremos el ISOPREN Mortero Acrílico.
Capa de acabado: ISOPREN Mortero Acrílico
Transcurridas 6 horas desde la fase anterior se aplica el ISOPREN Mortero Acrílico al uso con una llana de acero inoxidable o pistola, extendiéndolo de forma uniforme por la superficie.
Se debe evitar dejar un paño a mitad para no tener empalmes de difícil ejecución. Una forma de simplificar la aplicación es usar juntas de trabajo, hechas con cinta o listones de madera.